Modificación de Reglamento de Copropiedad

Abogados Inmobiliarios

Modificación Reglamento Copropiedad En Condominios: Asesoría Legal En Chile

¿Necesitas hacer la modificación del reglamento de copropiedad de tu condominio? En Ponce de León y Cía., somos abogados especializados en copropiedad. Te ayudamos a cumplir con la Ley 21.442 y su reglamento publicado en enero de 2025. Es importante actuar con anticipación, ya que este trámite debe completarse antes de enero de 2026. Además, puede tardar aproximadamente tres meses, por lo que iniciar ahora es clave.

Comparativa: Reglamento Antiguo Vs. Nuevo Reglamento Copropiedad 2025

ElementoReglamento AntiguoNuevo Reglamento 2025
AsambleasSolo presencialesPermiten participación virtual
AdministradorSin requisitosRegistro y acreditación obligatoria
Modificación del reglamentoNo era obligatoriaObligatoria antes de enero de 2026
Registro de ocupantesNo exigidoObligatorio y actualizado
Supervisión financieraLimitadaFiscalización y transparencia completa

La modificación del reglamento de copropiedad ya no es opcional. En consecuencia, todos los condominios en Chile deben ajustarse a la nueva normativa. Además, quienes no actualicen a tiempo podrían enfrentar sanciones o bloqueos en la gestión interna. Por esta razón, te recomendamos iniciar lo antes posible.

Asesoría Legal Para Condominios En Chile

En Ponce de León y Cía., te acompañamos en cada etapa. Primero, analizamos el reglamento vigente. Luego, redactamos el nuevo documento según la ley. Finalmente, coordinamos la protocolización en notaría, participamos en la asamblea y orientamos sobre la inscripción ante el Conservador de Bienes Raíces. Así aseguramos un cumplimiento completo.

Para conocer la normativa oficial, puedes visitar el sitio del Ministerio de Vivienda (MINVU).

Solicita tu asesoría legal aquí

Sí. Todas las comunidades deben actualizar su reglamento para cumplir con la Ley 21.442.

Hasta enero 2026. Transcurrido dicho plazo, el reglamento anterior pierde validez legal.

No. La modificación debe ser aprobada en una asamblea extraordinaria y protocolizada ante notaría.

La comunidad puede quedar sin herramientas legales para resolver conflictos, cobrar gastos comunes judicialmente o actualizar sus reglas internas conforme a derecho.

Entre tres y seis semanas, dependiendo del estado del reglamento vigente y la disponibilidad de la comunidad.

Estudio de Títulos

Redacción de Escrituras y Asesorías

Desafectación de Inmuebles en Conservación

Proyectos de Loteo